Daniel Yusé junto a Fernando «Chino» Navarro, Secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias de la Presidencia de la Nación,
28/09/2021
Hoy visitamos junto a Fernando «Chino» Navarro, Secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias de la Presidencia de la Nación,
el Frigorífico Regional de General Las Heras.
Nos recibió su dueño, Mariano Martínez y junto con Oscar Bugallo, consignatario de hacienda de nuestra ciudad, mantuvimos una reunión para charlar sobre el gran problema que genera el cierre de exportaciones a China de la llamada vaca de conserva.
Hoy el frigorífico se encuentra cerrado en casi su totalidad y esto hace que 450 personas estén de licencia y otros rubros como (transporte, consignatarios, ferias, fábrica de cajas y alimentos balanceados, etc), que participan en la cadena tampoco trabajen.
Esta vaca en Argentina no tiene consumo al ser un animal viejo e históricamente si se vendió a otros país como es el caso de China y hace que se defienda su valor y el productor pueda reponer vientres y seguir produciendo.
Recorrimos posteriormente las instalaciones y es muy triste verlo sin animales y trabajadores a el frigorífico, confiamos en una salida favorable y que el gobierno nacional modifique su postura y que se habilite nuevamente la exportación.
Agradezco al Sr. Marcos Casarino por las gestiones para poder llevar adelante el encuentro.


Daniel Yusé junto a Fernando «Chino» Navarro, Secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias de la Presidencia de la Nación,
28/09/2021
28/09/2021

"
Author:
Carina
Hoy visitamos junto a Fernando «Chino» Navarro, Secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias de la Presidencia de la Nación,
el Frigorífico Regional de General Las Heras.
Nos recibió su dueño, Mariano Martínez y junto con Oscar Bugallo, consignatario de hacienda de nuestra ciudad, mantuvimos una reunión para charlar sobre el gran problema que genera el cierre de exportaciones a China de la llamada vaca de conserva.
Hoy el frigorífico se encuentra cerrado en casi su totalidad y esto hace que 450 personas estén de licencia y otros rubros como (transporte, consignatarios, ferias, fábrica de cajas y alimentos balanceados, etc), que participan en la cadena tampoco trabajen.
Esta vaca en Argentina no tiene consumo al ser un animal viejo e históricamente si se vendió a otros país como es el caso de China y hace que se defienda su valor y el productor pueda reponer vientres y seguir produciendo.
Recorrimos posteriormente las instalaciones y es muy triste verlo sin animales y trabajadores a el frigorífico, confiamos en una salida favorable y que el gobierno nacional modifique su postura y que se habilite nuevamente la exportación.
Agradezco al Sr. Marcos Casarino por las gestiones para poder llevar adelante el encuentro.


NavarroHoy