El Gobierno autorizó un aumento de 6% en las tarifas de gas: cuándo será el próximo
01/06/2021
El Gobierno finalmente autorizó ayer, mediante un decreto publicado a última hora en el Boletín Oficial, un aumento de 6% en las facturas residenciales del gas a nivel nacional.
El incremento en las tarifas de gas sería la única en todo el año. Es probable que haya otra actualización en 2022, antes de encarar una Revisión Tarifaria Integral (RTI) ordinaria por cinco años, hasta 2027.
Esto tendrá impacto exclusivamente en las cuentas de Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas, Gas Nor y Gas Nea, que podrán hacer frente a sus costos de operación y mantenimiento.
Las distribuidoras firmaron las Actas Acuerdo en las que se comprometieron a suspender todo reclamo en sede administrativa y judicial hasta que finalice el Acuerdo Transitorio de Renegociación (que se extendería por dos años).
Es que el actual Gobierno canceló la vigencia de la RTI 2017-2021, que pautaba un sendero semestral de aumentos de tarifas en línea con la inflación, además de obligar a las compañías a inversiones multimillonarias en la red.
Además, no podrán distribuir dividendos entre sus accionistas ni cancelar anticipadamente deudas financieras y comerciales.(fuente el cronista )
El Gobierno autorizó un aumento de 6% en las tarifas de gas: cuándo será el próximo
01/06/2021
01/06/2021

"
Author:
Carina
El Gobierno finalmente autorizó ayer, mediante un decreto publicado a última hora en el Boletín Oficial, un aumento de 6% en las facturas residenciales del gas a nivel nacional.
El incremento en las tarifas de gas sería la única en todo el año. Es probable que haya otra actualización en 2022, antes de encarar una Revisión Tarifaria Integral (RTI) ordinaria por cinco años, hasta 2027.
Esto tendrá impacto exclusivamente en las cuentas de Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas, Gas Nor y Gas Nea, que podrán hacer frente a sus costos de operación y mantenimiento.
Las distribuidoras firmaron las Actas Acuerdo en las que se comprometieron a suspender todo reclamo en sede administrativa y judicial hasta que finalice el Acuerdo Transitorio de Renegociación (que se extendería por dos años).
Es que el actual Gobierno canceló la vigencia de la RTI 2017-2021, que pautaba un sendero semestral de aumentos de tarifas en línea con la inflación, además de obligar a las compañías a inversiones multimillonarias en la red.
Además, no podrán distribuir dividendos entre sus accionistas ni cancelar anticipadamente deudas financieras y comerciales.(fuente el cronista )
NavarroHoy