El nuevo haber mínimo será de $29.160 y fue definido con 31 votos a favor y una abstención.
06/07/2021
La CGT anunció anoche que el aumento del Salario Mínimo que iba a llevar ese haber a los $29.160 en febrero de 2022, se adelantó a septiembre próximo.
En representación del sector sindical, participaron Héctor Daer, Julio Piumato, Hugo Benítez, Jorge Solá, Noemí Ruiz, Antonio Calo, Jorge Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Sergio Romero, Rodolfo Daer, Roberto Fernández, Argentino Geneiro y José Luis Lingieri, por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT); y Hugo Yasky y Ricardo Peidro, de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Es en el marco de la nueva suba que el Gobierno anticipó que iba a disponer por decreto para el sueldo básico.
«La CGT anuncia que ante el avance sostenido de la inflación se han realizado gestiones ante el Ministerio de Trabajo, y se ha decidido adelantar la vigencia de los aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil», sostuvo la central obrera en un comunicado.
Y agregó: «El 35% de incremento acordado durante la última reunión del Consejo del Salario celebrada en mayo será liquidado en julio (6% adicional), agosto (4%) y septiembre (1%
adicional). Con estos aumentos el salario mínimo será en septiembre de 2021 de $29.160».
«El compromiso de las partes es revisar este acuerdo durante septiembre», señaló la central obrera.
El nuevo haber mínimo será de $29.160 y fue definido con 31 votos a favor y una abstención.
06/07/2021
06/07/2021

"
Author:
Carina
La CGT anunció anoche que el aumento del Salario Mínimo que iba a llevar ese haber a los $29.160 en febrero de 2022, se adelantó a septiembre próximo.
En representación del sector sindical, participaron Héctor Daer, Julio Piumato, Hugo Benítez, Jorge Solá, Noemí Ruiz, Antonio Calo, Jorge Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Sergio Romero, Rodolfo Daer, Roberto Fernández, Argentino Geneiro y José Luis Lingieri, por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT); y Hugo Yasky y Ricardo Peidro, de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Es en el marco de la nueva suba que el Gobierno anticipó que iba a disponer por decreto para el sueldo básico.
«La CGT anuncia que ante el avance sostenido de la inflación se han realizado gestiones ante el Ministerio de Trabajo, y se ha decidido adelantar la vigencia de los aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil», sostuvo la central obrera en un comunicado.
Y agregó: «El 35% de incremento acordado durante la última reunión del Consejo del Salario celebrada en mayo será liquidado en julio (6% adicional), agosto (4%) y septiembre (1%
adicional). Con estos aumentos el salario mínimo será en septiembre de 2021 de $29.160».
«El compromiso de las partes es revisar este acuerdo durante septiembre», señaló la central obrera.
NavarroHoy