Güemes, el patriota de los humildes

15/06/2020

Actor clave en las luchas por la independencia, murió el 17 de junio de 1821 en Salta. Fue amado por los gauchos y odiado por las clases dominantes.

Durante muchos años, la figura de Güemes fue rememorada por la sociedad salteña, sin embargo, el alcance de su labor fue algo que benefició a todo el territorio nacional. Para Pigna, la figura del Gaucho es algo que siempre molestó a la historia oficial: “en 1907 cuando Ramos Mejía estaba en el Ministerio de Educación pide que se lo excluya por ser gaucho, porque la asociaba a la figura de un caudillo local

Para el historiador es fundamental perpetuar la “lucha y persistencia” del Gaucho que no sólo le interesa a Salta, porque “si no hubiera sido por Güemes la Argentina terminaba con suerte en Córdoba (…) una persona que fue un excelente Gobernador, una persona muy justa, se los llamaba el padre de los pobres, de hecho los famosos infernales estaban compuestos por gente de los sectores populares”.

La historia narra que fueron los denominados “Patria Nueva” (que en ese momento constituían la clase aristocrática de Salta), los que traicionaron al Héroe Gaucho: “ésta oligarquía salteña es la que va a salir a favor de las tropas españolas con José María Valdez;  él es el que guía a las tropas españolas, hasta la emboscada que le tienden cuando va a visitar a su hermana (Macacha), ahí es donde queda herido y comienza esta agonía”.

Lo cierto es que la memoria del Gral. Martín Miguel de Güemes sigue latente en cada uno de los salteños y Argentinos porque sin él  probablemente nunca se hubiera concluido la hazaña emancipadora del Gral. San Martín.

Güemes, el patriota de los humildes

15/06/2020


" Author:
undefined
NavarroHoy

Actor clave en las luchas por la independencia, murió el 17 de junio de 1821 en Salta. Fue amado por los gauchos y odiado por las clases dominantes.

Durante muchos años, la figura de Güemes fue rememorada por la sociedad salteña, sin embargo, el alcance de su labor fue algo que benefició a todo el territorio nacional. Para Pigna, la figura del Gaucho es algo que siempre molestó a la historia oficial: “en 1907 cuando Ramos Mejía estaba en el Ministerio de Educación pide que se lo excluya por ser gaucho, porque la asociaba a la figura de un caudillo local

Para el historiador es fundamental perpetuar la “lucha y persistencia” del Gaucho que no sólo le interesa a Salta, porque “si no hubiera sido por Güemes la Argentina terminaba con suerte en Córdoba (…) una persona que fue un excelente Gobernador, una persona muy justa, se los llamaba el padre de los pobres, de hecho los famosos infernales estaban compuestos por gente de los sectores populares”.

La historia narra que fueron los denominados “Patria Nueva” (que en ese momento constituían la clase aristocrática de Salta), los que traicionaron al Héroe Gaucho: “ésta oligarquía salteña es la que va a salir a favor de las tropas españolas con José María Valdez;  él es el que guía a las tropas españolas, hasta la emboscada que le tienden cuando va a visitar a su hermana (Macacha), ahí es donde queda herido y comienza esta agonía”.

Lo cierto es que la memoria del Gral. Martín Miguel de Güemes sigue latente en cada uno de los salteños y Argentinos porque sin él  probablemente nunca se hubiera concluido la hazaña emancipadora del Gral. San Martín.

NavarroHoy

Teem Automores
Estancia de Jose
victor m
full training
Electricidad Domicilaria
Centro Medico
Copesna
Teem Motors
banner sindicato navarro
electricista en Navarro
El Progreso