Luján el concejo deliberante aprobó un plan de alivio fiscal para los comerciantes …
11/06/2021
El Concejo Deliberante aprobó una plan de “alivio fiscal” con una serie de beneficios para los comercios más afectados por la crisis económica debido a las restricciones impuestas por la pandemia.
En tal sentido, se establecieron bonificaciones al pago de la Tasa de Seguridad e Higiene según los rubros: gimnasios, centros de actividades deportivas o recreativas infantiles (70 por ciento); salones de eventos (100 por ciento); locales gastronómicos (50 a 70 por ciento de acuerdo a la superficie del comercio); agencias de viajes y turismo (100 por ciento); y cines (40 por ciento).
En tanto, se prorrogó la moratorio vigente hasta el mes de agosto (con la posibilidad de ser extendida hasta fin de año) y se suspendió el reempadronamiento que había puesto en marcha el Departamento Ejecutivo.
Por otra parte, el proyecto original contiene un plan de saneamiento en cuanto otros derechos. Por ejemplo, en el sector de la construcción se planea una especie de regularización de obras no declaradas o ilegales. Esa parte del expediente fue girado a las comisiones.(fuente diario El civismo)
Luján el concejo deliberante aprobó un plan de alivio fiscal para los comerciantes …
11/06/2021
11/06/2021

"
Author:
Carina
El Concejo Deliberante aprobó una plan de “alivio fiscal” con una serie de beneficios para los comercios más afectados por la crisis económica debido a las restricciones impuestas por la pandemia.
En tal sentido, se establecieron bonificaciones al pago de la Tasa de Seguridad e Higiene según los rubros: gimnasios, centros de actividades deportivas o recreativas infantiles (70 por ciento); salones de eventos (100 por ciento); locales gastronómicos (50 a 70 por ciento de acuerdo a la superficie del comercio); agencias de viajes y turismo (100 por ciento); y cines (40 por ciento).
En tanto, se prorrogó la moratorio vigente hasta el mes de agosto (con la posibilidad de ser extendida hasta fin de año) y se suspendió el reempadronamiento que había puesto en marcha el Departamento Ejecutivo.
Por otra parte, el proyecto original contiene un plan de saneamiento en cuanto otros derechos. Por ejemplo, en el sector de la construcción se planea una especie de regularización de obras no declaradas o ilegales. Esa parte del expediente fue girado a las comisiones.(fuente diario El civismo)
NavarroHoy