Pedido de publicación de la comunidad de Gaia.

27/06/2021

Los Vecinos de los Condominios Amanecer y Primavera de Ecovilla Gaia, ubicada en el
Municipio de Navarro, queremos manifestar nuestra profunda preocupación ante los resultados
de estudios de agua realizados en nuestro Municipio y en Lobos que han detectado más de 11
agrotóxicos en las muestras.
Quienes nos hemos radicado en este predio durante los últimos cuatro años, lo hemos hecho
con el anhelo de refundar una comunidad en un marco de respeto y armonía con el medio
ambiente. Por tales motivos, seguimos los principios de la permacultura, con el objetivo de
aportar a la comunidad de Navarro un espacio de desarrollo y fomento de la agricultura
agroecológica, la construcción ambientalmente sustentable y el uso de energías renovables. Es
por todo ello que nos resulta muy grave que las aguas que bebemos y utilizamos para cultivar
contengan estas sustancias, las cuales han sido asociados a la aparición de cáncer,
malformaciones y otras patologías.
No es difícil darse cuenta de cuál es el origen de los agrotóxicos detectados. Cuando miramos
hacia los campos vecinos, observamos cultivos de soja y maíz transgénico, cuya fumigación,
aún cuando se respeten los 300 metros de distancia con los límites de nuestro terreno,
estipulados por la Ordenanza Municipal 1281/12, deriva por el viento hacia los terrenos
lindantes y se filtra hacia las napas de agua de la zona.
A esto, debe agregarse la situación provocada por la explosión de la fábrica de agroquímicos
Sigma S.A. en el municipio vecino de Mercedes, hacia finales de 2019, hecho muy poco
difundido en medios de comunicación. Asimismo, muy poca información fue brindada desde
organismos oficiales sobre su impacto en la cuenca hídrica que compartimos.
Desde la Ecovilla Gaia, queremos poner en alerta a toda la comunidad de Navarro y, en
particular, a las autoridades políticas de nuestro Municipio sobre esta verdadera catástrofe
ambiental. También sostenemos que las medidas implementadas hasta el momento para evitar
los efectos nocivos de la fumigación han sido insuficientes, a la luz de los resultados arrojados
por los estudios anteriormente referidos. Es necesario generar un cambio profundo en este
sentido, reorientando el modelo productivo actual, perjudicial para la salud humana y el medio
ambiente, hacia prácticas productivas sostenibles y que han demostrado ser aún más rentables
para los productores, como las que propone la agroecología.
Finalmente, queremos manifestar nuestra predisposición para aportar soluciones en favor del
hábitat de nuestro Municipio, a través de espacios de participación y debate en los cuales la
comunidad pueda tomar decisiones informadas sobre estos temas.
Vecinxs de la Ecovilla Gaia

Pedido de publicación de la comunidad de Gaia.

27/06/2021


" Author:
undefined
NavarroHoy

Los Vecinos de los Condominios Amanecer y Primavera de Ecovilla Gaia, ubicada en el
Municipio de Navarro, queremos manifestar nuestra profunda preocupación ante los resultados
de estudios de agua realizados en nuestro Municipio y en Lobos que han detectado más de 11
agrotóxicos en las muestras.
Quienes nos hemos radicado en este predio durante los últimos cuatro años, lo hemos hecho
con el anhelo de refundar una comunidad en un marco de respeto y armonía con el medio
ambiente. Por tales motivos, seguimos los principios de la permacultura, con el objetivo de
aportar a la comunidad de Navarro un espacio de desarrollo y fomento de la agricultura
agroecológica, la construcción ambientalmente sustentable y el uso de energías renovables. Es
por todo ello que nos resulta muy grave que las aguas que bebemos y utilizamos para cultivar
contengan estas sustancias, las cuales han sido asociados a la aparición de cáncer,
malformaciones y otras patologías.
No es difícil darse cuenta de cuál es el origen de los agrotóxicos detectados. Cuando miramos
hacia los campos vecinos, observamos cultivos de soja y maíz transgénico, cuya fumigación,
aún cuando se respeten los 300 metros de distancia con los límites de nuestro terreno,
estipulados por la Ordenanza Municipal 1281/12, deriva por el viento hacia los terrenos
lindantes y se filtra hacia las napas de agua de la zona.
A esto, debe agregarse la situación provocada por la explosión de la fábrica de agroquímicos
Sigma S.A. en el municipio vecino de Mercedes, hacia finales de 2019, hecho muy poco
difundido en medios de comunicación. Asimismo, muy poca información fue brindada desde
organismos oficiales sobre su impacto en la cuenca hídrica que compartimos.
Desde la Ecovilla Gaia, queremos poner en alerta a toda la comunidad de Navarro y, en
particular, a las autoridades políticas de nuestro Municipio sobre esta verdadera catástrofe
ambiental. También sostenemos que las medidas implementadas hasta el momento para evitar
los efectos nocivos de la fumigación han sido insuficientes, a la luz de los resultados arrojados
por los estudios anteriormente referidos. Es necesario generar un cambio profundo en este
sentido, reorientando el modelo productivo actual, perjudicial para la salud humana y el medio
ambiente, hacia prácticas productivas sostenibles y que han demostrado ser aún más rentables
para los productores, como las que propone la agroecología.
Finalmente, queremos manifestar nuestra predisposición para aportar soluciones en favor del
hábitat de nuestro Municipio, a través de espacios de participación y debate en los cuales la
comunidad pueda tomar decisiones informadas sobre estos temas.
Vecinxs de la Ecovilla Gaia

NavarroHoy

Teem Automores
Estancia de Jose
victor m
full training
Electricidad Domicilaria
Centro Medico
Copesna
Teem Motors
banner sindicato navarro
electricista en Navarro
El Progreso