Se podarán los árboles de la Plaza y el Lic Miguel García explica por qué tomaron esta medida desde el Municipio
27/05/2020
SE PODARÁN LOS ÁRBOLES DE LAS PLAZAS, PERO EL DIRECTOR DE MEDIO AMBIENTE, DA UNA CLARA EXPLICACIÓN DEL PORQUÉ DE ESTA DECISIÓN
Entrevista al Lic Miguel Garcia – Director de Medio Ambiente de la Secretaria de Salud
– ¿Qué tareas se van a realizar en la Plaza San Lorenzo y Dorrego con respecto a las especies arbóreas?
-Se se trata de un trabajo que hemos dividido en tres etapas para mitigar el impacto de las aves en la estación de primavera verano. Los trabajos que se van a realizar son podas de conformación y conducción.
– ¿Que sería exactamente poda de conducción y conformación?
– La Poda de formación y conducción es aquella que hacemos para ayudar al árbol a desarrollar, sin competencia de otras ramas horizontales u oblicuas cercanas, que «tire» para arriba», de esta manera obtendremos un árbol más alto y frondoso.
– ¿Cómo afectaría a las aves cuando lleguen este trabajo que se va hacer?
– Cuando tuve las reuniones con docentes de la Cátedra de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, se trabajó sobre el diseño que las especies arbóreas como deberían ser, para tener menos follajes y de esa manera tendremos menos presencias de aves.
– ¿Qué pasa con el tema poda con relación a los vecinos, ya que está prohibida ahora?
– Los trabajos que se van a realizar, están enmarcados en darle al vecino una respuesta cabal sobre el tema de los Estorninos, Tordos y Golondrinas Pardas, que año a año se van sumando y sabemos el impacto que producen las excretas.
Durante el verano y atendiendo todos las voces y reclamos sobre las aves, uno de los temas que proponían, en forma unánime, era la poda en forma radical. Sin embargo, vamos a trabajar en el marco de la normativa de la Ordenanza de Espacio Verde y Arbolado Público Titulo II Art 8 y 9 y basados en la Ley 12276 Art 6, para que esta tarea sea realizada a conciencia, buscando el bien común para que el vecino de Navarro sufra el menor impacto posible cuando regresen las aves.
– Entonces, queda claro que no se puede podar el arbolado público…
– No se puede podar y no estamos dando permiso para tal acción. La poda del arbolado público por parte del vecino es una falta.
Desde el Ejecutivo, y desde el área de Ambiente, ha sido una constante preocupación y motivos de reuniones y consultas de todo tipo a diferentes organismos y municipio sobre el manejo de los Estorninos. Más allá de algunas promulgaciones del gobierno anterior sobre Estorninos, este año, llegaron gran cantidad de Tordos y Golondrinas Pardas que son especies autóctonas y debemos protegerla, así que discriminar en una banda Estorninos de las especies autóctonas Argentina, es algo irrealizable, por eso debemos modificarles el ámbito donde año tras año pernotan.
Se podarán los árboles de la Plaza y el Lic Miguel García explica por qué tomaron esta medida desde el Municipio
27/05/2020
27/05/2020

"
Author:
Carina
SE PODARÁN LOS ÁRBOLES DE LAS PLAZAS, PERO EL DIRECTOR DE MEDIO AMBIENTE, DA UNA CLARA EXPLICACIÓN DEL PORQUÉ DE ESTA DECISIÓN
Entrevista al Lic Miguel Garcia – Director de Medio Ambiente de la Secretaria de Salud
– ¿Qué tareas se van a realizar en la Plaza San Lorenzo y Dorrego con respecto a las especies arbóreas?
-Se se trata de un trabajo que hemos dividido en tres etapas para mitigar el impacto de las aves en la estación de primavera verano. Los trabajos que se van a realizar son podas de conformación y conducción.
– ¿Que sería exactamente poda de conducción y conformación?
– La Poda de formación y conducción es aquella que hacemos para ayudar al árbol a desarrollar, sin competencia de otras ramas horizontales u oblicuas cercanas, que «tire» para arriba», de esta manera obtendremos un árbol más alto y frondoso.
– ¿Cómo afectaría a las aves cuando lleguen este trabajo que se va hacer?
– Cuando tuve las reuniones con docentes de la Cátedra de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, se trabajó sobre el diseño que las especies arbóreas como deberían ser, para tener menos follajes y de esa manera tendremos menos presencias de aves.
– ¿Qué pasa con el tema poda con relación a los vecinos, ya que está prohibida ahora?
– Los trabajos que se van a realizar, están enmarcados en darle al vecino una respuesta cabal sobre el tema de los Estorninos, Tordos y Golondrinas Pardas, que año a año se van sumando y sabemos el impacto que producen las excretas.
Durante el verano y atendiendo todos las voces y reclamos sobre las aves, uno de los temas que proponían, en forma unánime, era la poda en forma radical. Sin embargo, vamos a trabajar en el marco de la normativa de la Ordenanza de Espacio Verde y Arbolado Público Titulo II Art 8 y 9 y basados en la Ley 12276 Art 6, para que esta tarea sea realizada a conciencia, buscando el bien común para que el vecino de Navarro sufra el menor impacto posible cuando regresen las aves.
– Entonces, queda claro que no se puede podar el arbolado público…
– No se puede podar y no estamos dando permiso para tal acción. La poda del arbolado público por parte del vecino es una falta.
Desde el Ejecutivo, y desde el área de Ambiente, ha sido una constante preocupación y motivos de reuniones y consultas de todo tipo a diferentes organismos y municipio sobre el manejo de los Estorninos. Más allá de algunas promulgaciones del gobierno anterior sobre Estorninos, este año, llegaron gran cantidad de Tordos y Golondrinas Pardas que son especies autóctonas y debemos protegerla, así que discriminar en una banda Estorninos de las especies autóctonas Argentina, es algo irrealizable, por eso debemos modificarles el ámbito donde año tras año pernotan.
NavarroHoy